Las motos de trail son una excelente opción para aquellos que buscan aventurarse fuera de la carretera y explorar nuevos terrenos. Si tienes un carnet A2, estás en el lugar correcto, ya que en este artículo te mostraremos las mejores opciones de motos de trail disponibles para ti.
Con la limitación de potencia que implica el carnet A2, es importante encontrar una moto que te brinde la suficiente potencia y rendimiento para disfrutar de tus aventuras todoterreno, sin exceder los límites legales. Si eres un amante de la aventura y estás buscando una trail A2 que se adapte a tus necesidades, sigue leyendo para descubrir las mejores opciones de motos de trail para el carnet A2.
Yamaha Tenere 700
Esta moto cuenta con un motor bicilíndrico de 689cc que entrega 74 CV de potencia, y es muy manejable en terrenos complicados gracias a su suspensión de largo recorrido.

Precio: desde 10.499 euros.
KTM 390 Adventure
Con un motor monocilíndrico de 373cc y 44 CV de potencia, la KTM 390 Adventure es una moto trail ligera y fácil de manejar, con un buen equilibrio entre prestaciones y versatilidad.

Precio: desde 7.069 euros.
Honda CB500X y Honda NC750X
Aquí vamos con dos porque no puedo dejar de lado la moto de la que mejor y con más propiedad puedo hablar, ya que es mi moto actualmente, la NC750X pero claro, la que mejor se adapta a esta lista es la de 500, más barata y más ligera.
La Honda CB500X tiene un motor bicilíndrico de 471cc que entrega 47 CV de potencia, y destaca por su comodidad y facilidad de conducción, además de su estética atractiva.

Precio: 7.350 euros.
Por su lado, la NC750X es una bicilíndrica de 43,1kW (59 CV) @6.750rpm y limitada de (35kW (47 CV) @6.000rpm). Cuenta con un espacioso cofre delantero, (el depósito de gasolina está bajo el asiento), en el que cabe perfectamente un casco integral. Dispone de opción con cambio automático DTC.

Precio: desde 8.800 euros.
BMW G 310 GS
Con un motor monocilíndrico de 313cc y 34 CV de potencia, la BMW G 310 GS es una moto trail muy manejable y ágil, ideal para conductores novatos y para uso urbano.

Precio: desde 6.390 euros.
Suzuki V-Strom 650
La V-Strom 650 cuenta con un motor bicilíndrico de 645cc y 70 CV de potencia, y es una moto trail muy versátil que se adapta bien a todo tipo de terrenos y situaciones.

Precio: desde 8.929 euros.
Kawasaki Versys-X 300
Con un motor bicilíndrico de 296cc y 40 CV de potencia, la Kawasaki Versys-X 300 es una moto trail ligera y ágil, con una buena capacidad para rodar fuera del asfalto.

Precio: 6.280 euros.
Husqvarna Svartpilen 401
Aunque técnicamente no es una moto trail, la Svartpilen 401 cuenta con un estilo scrambler que la hace apta para aventuras fuera del asfalto. Tiene un motor monocilíndrico de 373cc y 44 CV de potencia.

Precio: desde 6.099 euros.
Benelli TRK 502
Con un motor bicilíndrico de 500cc y 48 CV de potencia, la Benelli TRK 502 es una moto trail con cuerpo de maxi trail que destaca por su buena relación calidad-precio, su comodidad y su buena capacidad para rodar en carretera y fuera de ella.
La Benelli TRK 502 se encuentra disponible en 2 versiones, La 502, y la TRK 502 X que cuenta con características adicionales como ruedas de 19″, llantas de radios y un escape alto. El modelo 502 X está más pensado para salirse del asfalto.

Precio: desde 6.390 € euros.
Royal Enfield Himalayan
Con un motor monocilíndrico de 411cc y 24,5 CV de potencia, la Royal Enfield Himalayan es una moto trail económica y sencilla, que se adapta bien a cualquier tipo de terreno gracias a su suspensión de largo recorrido y a sus neumáticos mixtos.

Precio: desde 5.389 euros.
Morini X-Cape
La Morini X-Cape es una motocicleta de trail fabricada por la marca italiana Moto Morini. Fue presentada en 2021 y se comercializa como una moto versátil y capaz tanto en carretera como fuera de ella. Está diseñada para ser utilizada tanto en desplazamientos urbanos como en aventuras todoterreno.
La Morini X-Cape está equipada con un motor de dos cilindros en V de 650 cc y 60 caballos de potencia. Viene con un chasis de acero enrejado, y sistema de frenos ABS. También cuenta con una pantalla de instrumentos digital y conectividad Bluetooth para su uso con smartphones.
La moto está diseñada para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y segura en todo tipo de terrenos, gracias a su configuración de suspensión y neumáticos de gran tamaño. Además, está equipada con tecnología de iluminación LED para una mejor visibilidad durante la conducción nocturna.

Precio: 7.290 euros.
Conclusión
Esta lista que termina aquí es una selección de los modelos, que, para mi, en función de su precio, características de la moto y fiabilidad de la marca son las mejores opciones que te vas a poder encontrar en el mercado de las A2 de aventura. Si, he dejado fuera la Macbor, la TRK pequeña, y alguna china más, aunque eso si, he metido en el último momento la Morini ya que me han hablando maravillas de esa moto y aunque no la conocía, me fio de quien me comentó sobre ella, además, me parece una pasada de moto.
En conclusión, las motos de trail son una excelente opción para aquellos que buscan aventurarse fuera de la carretera y explorar nuevos terrenos. Si tienes un carnet A2, existen numerosas opciones de motos de trail que se adaptan a tus necesidades y limitaciones legales. Es importante tener en cuenta las características de cada moto antes de realizar tu elección, como la potencia, el rendimiento, la maniobrabilidad y la seguridad. Al elegir una moto de trail adecuada para ti, podrás disfrutar de la emoción de explorar caminos fuera de la carretera con la confianza de que estás conduciendo una moto segura y legal. Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer mejor las opciones de motos de trail disponibles para el carnet A2 y te ayude a tomar una decisión informada para tus próximas aventuras todoterreno.
0 comentarios