Siempre he deseado poder escuchar música mientras hago una ruta en moto para complementar la sensación de libertad. Sin embargo, las opciones técnicas son limitadas y la legislación prohíbe el uso de auriculares en moto, al igual que en los automóviles, como es lógico. La alternativa de comprar una moto tourer con radio no es viable si no quiero compartir mi gusto por el Rock and Roll con toda la ciudad. Por suerte existen los intercomunicadores para moto.

Tras revisar diversos foros, comparativas y escuchar consejos de compañeros que usan intercomunicador decidí comprar uno en instalarlo en mi casco.
Compré el intercomunicador para casco de moto Cellularline Interphone Sport. La marca italiana dispone de otros modelos entre los que destacan el Interphone Urban y el modelo superior Interphone Tour.
Qué incluye la caja del Interphone Sport
- Módulo central bluetooth con 8 botones, conexión a los altavoces y micro y puerto de carga.
- Set de altavoces para casco.
- Micrófono para casco integral.
- Micrófono con brazo flexible para cascos jet y modular.
- Set de velcros.
- Instrucciones de montaje y configuración en varios idiomas incluido español.
- Placa de fijación del módulo central adhesiva.
- Placa de fijación del módulo central por pinza a presión con llave de ajuste y tornillos.
- Cable de carga micro USB
Especificaciones técnicas
- Comunica: Comunica hasta 4 interfonos
- Duración: Duración de la batería de 20 horas
- Conexión: Conexión entre interfonos hasta 1 km
- Universal: Adecuado para todos los modelos de cascos. Se conecta a todos los interfonos
- Audio: El volumen se ajusta automáticamente para una excelente calidad de audio
- Conexión: Conexión al smartphone
- Escuchar: Escuchar y compartir música
- Radio: Radio FM/RDS
- Aplicaciones: Aplicaciones para smartphone
- Waterproof IP67: También se puede utilizar cuando llueve
- Pc – Mac: El interfono se puede actualizar usando el pc o mac
- Audio: Sonido estéreo de alta calidad
- Reconexión automática: Reconexión automática en caso de pérdida de la señal BT
- Mandos vocales: Posibilidad de gestionar el smartphone usando mandos vocales de Apple y Android
¿Cómo se instala el Interphone Sport en el casco?
La instalación del intercomunicador bluetooth Interphone Sport es relativamente sencilla. En mi casco Shark Spartan Carbon, que está diseñado para instalar sistemas de sonido, el proceso no me llevó más de 20 minutos, aunque podría hacerse en menos tiempo.
Lo primero es retirar los acolchados interiores del casco y colocar los auriculares a la altura de las orejas. Es posible que el casco ya tenga formas en la espuma para colocar los altavoces.



Después, se deben fijar los adhesivos en las partes donde se colocarán los altavoces y el micrófono. En un casco integral, los elementos se sujetan con velcro, mientras que en un casco modular o jet se utiliza un micrófono con brazo articulado, también incluido, que se fija con adhesivo y velcro.
Por último, se saca el cable que conecta al módulo central del intercomunicador, que se sitúa en la parte exterior del casco.
La decisión más importante a la hora de instalar la pieza central del intercomunicador en el casco es determinar a qué altura del lado izquierdo se debe colocar. El fabricante proporciona dos piezas de fijación, una de las cuales se fija con un adhesivo potente a la calota a una altura suficiente para que el conector del cable quede por encima del borde inferior del casco. De esta manera, se evita desconectar el cable accidentalmente con el hombro o al manipular el intercomunicador.
La posición del módulo central del Interphone depende de las preferencias del motociclista. Puede instalarse más hacia atrás o hacia la barbilla, aunque es importante destacar que la unidad central es muy aerodinámica, por lo que situarla a media altura garantiza una experiencia libre de turbulencias y ruidos extraños. La unidad central se fija a la placa mediante una pinza de extracción rápida que la mantiene en su lugar de forma segura.

Uno de los mayores desafíos puede ser sacar el cable de conexión con el módulo central desde el interior del casco hacia el exterior. Si no se hace correctamente, existe el riesgo de dañar las conexiones internas del cable y provocar cortes de audio debido a micro roturas.
En mi experiencia, saqué el cable a través de la lengüeta de plástico de fijación de la almohadilla mandibular izquierda, realizando un corte y un taladro con el diámetro adecuado para el cable. Anteriormente, había intentado sacarlo a través de pequeños agujeros en el acolchado, pero fue un fracaso ya que el cable se movía y tiraba, lo que requería volver a colocarlo cada vez que me ponía el casco. Al sacarlo por la lengüeta de plástico, el cable permanece en su lugar y no molesta durante el uso del casco.
Conectividad y calidad de sonido
Tu intercomunicador por bluetooth para casco Interphone Sport es capaz de comunicarse a la vez con otros tres (un total de 4) intercomunicadores que estén conectados, incluso de otros fabricantes y en un alcance de 1000 metros, lo que hace que en ruta no tengamos que ir apiñados para poder escucharnos.
Otra de las características que hacen del Interphone Sport una buena opción es el poder compartir tu música con otros intercomunicadores.

Comandos por voz
Si tu teléfono soporta comandos por voz o asistente virtual como Siri o Google simplemente pulsando un botón podrás enviar órdenes de voz al teléfono para marcar un número, consultar una dirección en mapas o elegir una canción.
Llamadas
Atender o realizar una llamada es una operación sencilla. Para atender la llamada no tienes mas que pulsar el botón delantero de la parte central, ajustar el volumen con los botones laterales superior e inferior y hablar normalmente. Para llamar es simplemente hacer una pulsación corta en el mismo botón, y se activarán los comandos por voz de tu teléfono si están disponibles y debes decir «llamar a …». Automáticamente marcará el número y comenzará la llamada.
El sonido es claro y nítido en orden de marcha, y el interlocutor también te oye claramente a ti, sin ruidos del viento.
Música y radio FM
El intercomunicador dispone de un sintonizador de radio FM autónomo, no dependiente del teléfono. La búsqueda de emisoras es bastante rápida. La única pega que le veo a estos sistemas en cuanto a la radio FM es que no guardan emisoras y tampoco tienes forma de saber en que cadena estás salvo que se identifiquen en ese momento con un jingle o un anuncio.
La recepción de las emisoras obviamente varía de donde estés, en la ciudad es perfecta y nítida y en la mayoría de las carreteras también pero tiende a perder señal en carreteras muy secundarias y por supuesto bajo tierra, en el garaje olvídate de escuchar la radio, la antena integrada no tiene la suficiente potencia de recepción.
Música por bluetooth desde el teléfono en el casco
El plato fuerte de este tipo de intercomunicadores bluetooth es la música. Transmite perfectamente y con un sonido claro las canciones del reproductor de Android, iPhone y aplicaciones como Spotify o Amazon Music Unlimited.
El volumen se regula automáticamente en función del ruido exterior. Eso se nota en cuanto das un buen acelerón y el ruido del viento se hace mas fuerte. El volumen sube automáticamente para adaptarse al ruido exterior. A partir de 120 km/h debo decir que el sonido se pierde bastante salvo que lleves el volumen a tope, lo cual no es muy recomendable por la propia seguridad de la conducción. No obstante sigue siendo claro y nítido pero ha de competir con el ruido del exterior.
Tenemos que tener en cuenta también el casco, no es lo mismo el ruido que vas a percibir en un casco barato que en un casco de gama alta, mejor insonorizado, o en un jet en comparación con un integral.
Emparejamiento y configuración
Emparejar el intercomunicador con el teléfono mediante bluetooth y la configuración inicial apenas te llevará unos minutos siguiendo las instrucciones. La conexión con el teléfono es rápida y estable, sin latencia, lo que permite recibir el sonido o las instrucciones del GPS en tiempo real.
Un aspecto que no me ha gustado nada, tal vez el único punto negativo que le puedo poner a este dispositivo junto al tema de los canales de radio, es que cada vez que lo encendemos debemos conectarlo manualmente al móvil desde el propio teléfono, no es como cuando entras al coche que conecta automáticamente, aquí tenemos que ir al móvil y conectar con el intercomunicador. Puede que yo no haya sabido hacerlo o que no se pueda pero con mi teléfono Android hasta la fecha tengo que reconectar cada vez que enciendo el Interphone Sport de mi casco.
Autonomía y tiempo de carga
Una de las mejores cosas que tiene este dispositivo es sin duda su autonomía. 15 horas en uso y 1000 horas en espera, sin duda cifras que cubren con creces las necesidades de cualquier motorista por muy rutero que sea.
El tiempo de carga es algo lento para mi gusto, pero recordemos que no es un móvil y no dispone de las baterías de última generación de estos. Para que esté completamente cargado desde que da el aviso de batería baja debe estar enchufado al cable usb suministrad alrededor de dos horas y media o tres.
¿Cómo sabemos el estado de la batería?
Te lo dice el asistente de voz. El interphone Sport tiene instrucciones por voz en varios idiomas. Tanto al encenderlo como al apagarlo te informa del estado de la batería con estos mensajes: batería alta, batería media o batería baja.
Tipos de usuario
- Motoristas urbanos que gustan de escuchar música o la radio mientras conducen, o bien necesitan estar localizados y atender una llamada de teléfono incluso en la moto.
- Motoristas que viajan con su pareja y quieren estar en comunicación, o incluso escuchando la misma música.
- Ruteros que quieren ir comunicados en conferencia (hasta 4 dispositivos).
Opciones de compra
En modelo Sport tiene ya un tiempo y aunque cubre todos los aspectos tecnológicos de cualquier intercomunicador recién lanzado al mercado, muchas tiendas online y físicas ya lo están retirando de sus catálogos. Actualmente en Amazon aun los puedes encontrar a muy buen precio.
Otras versiones de Cellularline
Una versión muy parecida al Sport es el INTERPHONE TOUR. Ofrece la posibilidad de comunicarse con hasta 4 motoristas a una distancia de hasta 1,5 Km. Compatible con todos los smartphones equipados con Bluetooth®, permite recibir y realizar llamadas, escuchar música y seguir indicaciones del GPS durante el trayecto.
- Genius Pairing: combina 2 o más intercomunicadores encendiendo simplemente un solo dispositivo.
- Smartphone App: compatible con iOS y Android. Permite configurar y controlar el intercomunicador directamente desde el Smartphone.
- Radio FM Mix: permite escuvhar música de radio FM y de fuentes AUX sin interrupciones. Puedes comunicar en modalidad intercom y al mismo tiempo escuchar música en background.
- Vox: activación intercom mediante mandos vocales (VOX).
- Anycom: permite comunicar con dispositivos intercom Bluetooth® de todas las marcas en modalidad full dúplex.
- Reconexión automática: si se pierde la conexión en la función intercom, se restablece automáticamente, una vez que se ingresa en el área de cobertura.
También está el top de la familia, el Cellularline INTERPHOAVANT. Este modelo lo tiene un amigo mio y la verdad es que esta basntante contento.
Este modelo te permite conectar hasta 8 motos a una distancia de casi 2 kilómetros. 1,7 exactamente. También permite conectar con otras marcas, tiene radio FM incorporada, 20 horas de autonomía en uso, 1000 en standby, y es configurable.
0 comentarios